Utilizamos las nuevas tecnologías, en especial internet para poder generar contenidos de calidad y en múltiples formatos.
Quienes Somos: conoce lo que hacemos
Quienes Somos: Una Revista Online especilizada en musicoterapia en español y para todos los Países de habla hispana. Estamos en Barcelona u pertenecemos a altraForma, espacio de expresión libre y creativo.
El Movimiento en el sistema Laban
El movimiento está compuesto por tres elementos fundamentales en los que se basa el Sistema Laban: … El Movimiento en el sistema LabanLeer más
Voz en musicoterapia
La voz es causada por la necesidad de comunicar y la necesidad de comunicar surge de la energía que experimentamos como un estado de ánimo (alegría, entusiasmo, determinación, humildad, confianza, cariño, ternura, compasión, miedo).
Alzheimer y Musicoterapia
Alzheimer y Musicoterapia: La Enfermedad de Alzheimer (EA) es la causa más común de la demencia, entre nuestros mayores.
Puede observarse en muchos pacientes, que a pesar de carecer de lenguaje hablado, ciertas habilidades musicales se conservan intactas sin ser afectadas por las dificultades inherentes asociadas a los procesos cognitivos de la EA.
Dislexia y Musicoterapia
La dislexia tiene su origen en una alteración neurológica. Los hallazgos neurofisiológicos y neuroanatómicos nos indican … Dislexia y MusicoterapiaLeer más
Metodología Dalcroze. La importancia de la rítmica – parte II.
Todos los ejercicios del método de rítmica tienen por objetivo reforzar la facultad de concentrarse, de habituar el cuerpo a obedecer las ordenes superiores, a crear numerosas habilidades motoras y reflejos nuevos
Autismo: Cómo la musicoterapia ayuda
Autismo: Musicoterapia para personas con autismo en altraForma, Barcelona. Rambla de la Muntanya 92 – Bajos. Guinardó.
Musicoterapia en niños con discapacidades múltiples
El hecho de producir música en vivo dentro del marco de una sesión o instancia terapéutica, facilita la interacción generando la estimulación necesaria para el desarrollo de importantes aspectos como: la comunicación, la expresividad, la socialización, las relaciones armónicas entre pares y la autoestima.
Improvisación como esencia real de la terapia
La improvisación musical es un proceso continuo de manifestación vital en tanto que alternativa a la existencia de cada día donde los hábitos, la programación y la respuesta pactada con la sociedad son lo habitual.