¿Qué es un musicoterapeuta? Hemos creado este post con las preguntas que más nos hacéis en relación a nuestra profesión. Esperamos que te sirva!
Guía de musicoterapeutas
Musicoterapeutas que están trabajando en la aCtualidad por y para mejorar la calidad de la musicoterapia en el mundo.
La Práctica del musicoterapeuta es fundamental
Muchos alumnos de masters en musicoterapia a distancia llegan a comprar mis cursos de musicoterapia práctica en … La Práctica del musicoterapeuta es fundamentalLeer más
Cecilia Barrios
Cecilia Barrios es musicoterapeuta, profesora de música, psicoterapeuta gestáltica y dirige actualmente en Centro altraforma, espacio de musicoterapia, terapia gestalt y formación.
A creado la revista online especializada en difundir todo tipo de temas relacionados con la educación musical inclusiva, la musicoterapia y otras disciplinas complementarias.
Musicoterapia y Parkinson
Musicoterapia y Parkinson, una hermosa entrevista que da un ejemplo claro de como contribuir a una mejora en la calida dde vida de nuestros adultos mayores.
Entrevista a Aitziber Olabarri, musicoterapeuta
Entrevista a Aitziber Olabarri, musicoterapeuta que desarrolla su actividad en el campo de la integración social y sensibilización musical con diversos grupos culturales. Sin duda una actividad social muy útil y necesaria.
Los Pictogramas como recurso en musicoterapia
Los Pictogramas: comunicación alternativa aumentativa en musicoterapia. Experiencia con adultos con Síndrome de Down Con adultos … Los Pictogramas como recurso en musicoterapiaLeer más
Comunicación Alternativa Aumentativa y Musicoterapia
Te presentamos un nuevo artículo escrito por la Musicoterapeuta Marilú Salvidio, quien nos explica de forma muy fácil y amena como utilizar otros sistemas de comunicación dentro de las sesiones de musicoterapia y que facilitan el trabajo dentro de trastornos del lenguaje, Síndrome de Down o autismo, por ejemplo.
Musicoterapia en Parkinson
Musicoterapia en Parkinson: Nuevo artículo ofrecido por la musicoterapeuta Núria Cervera, quien nos expone su experiencia como musicoterapeuta especializada en grupos de personas afectadas con la enfermedad de Parkinson.
No es lo mismo vivir, que honrar la vida
» No es lo mismo vivir que honrar la vida».
Esta frase del poema convertido en Tango de Eladia Blazquez, me va como anillo al dedo para englobar las tres recomendaciones de la semana: La película «Gabrielle», un libro de ilustraciones muy especial » Malko y Papá» y el grupo de música «Perotá Chingó».
Otra manera de difundir y disfrutar de la música.
¿Te unes?
Síndrome de Smith-Magenis
El síndrome de Smith-Magenis es un fenotipo conductual de patrones neuropsicológicos biológicamente determinados, conocido como una de las llamadas enfermedades ‘raras’.