La «montaña de los tres santuarios», situada en un enclave espectacular de la sierra de Mallorca, acogerá … Últimas plazas para el Taller de Imagen Guiada con Música en Mallorca.Leer más
Autor: Lorena López López
Musicoterapeutas entrevistados
Los musicoterapeutas son profesionales formados y preparados para ofrecer servicios individuales o grupales para diversos colectivos y ámbitos de actuación. Su labor es sumamente importante en esta sociedad y desde lamusicoterapia.com queremos difundir y premiar su labor. Aquí encontrarás nuevos musicoterapeutas entrevistados.
Musicoterapeutas Eva Muñoz y Antonia de la Torre
Hoy entrevistamos a las muicoterpeutas Eva Muñoz y Antonia de la Torre, directoras y creadoras del Centro Isomus de Madrid y Sevilla. Con ellas hablaremos acerca de su labor cómo musicoterapeutas, además de sus nuevos proyectos y la situación actual de la profesión.
Musicoterapeuta Miguel Angel Diví
Entrevista realizada por lamusicoteapia.com al musicoterapeuta Miguel Angel Diví. Con él hablamos, brevemente, sobre su visión de la musicoterapia y del trabajo que desempeña como Musicoterapeuta.
Musicoterapeuta Nuria Cervera
Entrevista a Nuria Cervera, Musicoterapeuta en activo en varios proyectos de Barcelona. Con ella hablamos sobre su trabajo, y la situación actual de la musicoterapia.
Musicoterapeuta Joana Oregui
Hoy entrevistamos a la musicoterapeuta Joana Oregui, natural de Gernika y que actualmente está trabajando como musicoterapeuta en una residencia y centro de día. Con ella hablaremos sobre la situación actual de la musicoterapia y nos contará acerca de su trabajo y formación cómo musicoterapeuta.
Musicoterapia y Lactancia
Es sabido que la lactancia materna tiene múltiples beneficios tanto para el bebé como para la madre. Las iniciativas en defensa de esta práctica son múltiples pero quizás la más importante sea la Semana Mundial de la Lactancia Materna (SMLM), que fue instaurada por la OMS/UNICEF en 1992. Se celebra en más de 120 países, del 1 al 7 de agosto, aunque en Europa, al ser agosto periodo típicamente vacacional, suele celebrarse de común acuerdo la semana 41 del año.
En un momento tan importante de la vida como es el embarazo, el parto y la crianza; la musicoterapia y, en general los métodos arteterapéuticos, que cultivan la escucha hacia sí, hacia la pareja y hacia el bebé juegan un papel muy significativo, tal como señala Helene Faber-Rod, psicóloga con formación en arteterapia.
Musicoterapia Infantil
La musicoterapia infantil es el uso de la música y de las actividades musicales en un contexto terapéutico con el objetivo de estimular, mejorar o recuperar el correcto desarrollo motriz, cognitivo, social y emocional de los niños.
¿Por qué Improvisar Música? algunas ideas…
Improvisar música es viajar, es aventura, es combinar sonidos en el tiempo de manera que se forma un organismo o cosmos más o menos organizado (la organización es relativa, como todo lo humano) que genera la transmisión de emociones, de alma.
Improvisación: El proceso
Puede que incluso parta de un “leitmotiv”melódico o rítmico muy definido que actúe como unidad vertebradora del proceso. También puede ocurrir que necesite estimularme simulando experiencias no propias, por ejemplo me imagino un argumento o guión con personajes ficticios y actúo como uno de ellos (en la práctica de la improvisación todos somos niños, debemos ser ingenuos y puros).