Publicado en

Los niños y la música: una combinación creativa

Los niños y la música una combinación creativa

Lo más común sería referirme a todas aquellas profesiones que tienen relación directa con el estudio de la música, como pueden ser los propios MÚSICOS, en todas sus facetas, (Intérpretes, compositores, solistas, músicos de bandas, directores de orquesta, etc); ó MAESTROS DE MÚSICA, distinguiendo entre Maestros de conservatorio y  educadores musicales en escuelas tanto primarias como secundarias.

5 profesiones que pueden usar la música y entrenarse en el DMI

Pero en realidad este post, pretende hablar de profesiones que en apariencia NO tienen nada que ver con la música y sin embargo, se nutren de ella y la utilizan como soporte incondicional para generar cambios de estado en las personas; y no me refiero precisamente a los musicoterapeutas.

Empiezo por la primera profesión que se beneficia de la música:

1. Terapeutas expresivos y corporales

Todo tipo de terapeuta que utilice el arte como herramienta de expresión, exaltación y elaboración de procesos emocionales, físicos y espirituales.

Estos terapeutas utilizan la música, generalmente, grabada para realizar sus dinámicas y sesiones.  Incluyo en esta sección, podría incluir herramientas como la risoterapia, el static dance o cualquier rama de movimiento expresivo; sin necesidad de tener conocimientos específicos en música. Pueden tenerlos, como no.

También la utilizan todos aquellos que vienen del mundo del teatro terapia, psicodrama y similares.

Lo cierto es que en estos casos, la música forma parte del contexto, pero en segundo plano, sin embargo  sostiene todo el proceso que se genera en estos espacios de trabajo. Es un motivador importante para generar movimiento, despertar la imaginación, crear situaciones y atmósferas para la manifestación de las emociones. 

Pero el foco del trabajo no es la música. En estas oportunidades sirve de soporte y contención. No significa que su papel no sea importante, pero NO es en sí, musicoterapia.

2 – Psicólogos

Los psicólogos se están dando cuenta de que cada vez más niños, sobretodo, gustan de jugar con la música y es por ello que les resulta una herramienta valiosísima para romper el hielo y establecer vínculos relacionales más rápidos y fáciles.

Aquí ya me refiero más a intervenciones clínicas y relacionados posiblemente con patologías o trastornos. Lo ideal, sería que en este caso, el psicólogo trabajará en equipo interdisciplinario y así como lo hace con una logopeda, lo haga con un “musicoterapeuta cualificado y entrenado” para complementar esta labor. 

Pero lo cierto, es que en la realidad se mezclan las cosas y se confunde el realizar una dinámica o juego musical esporádico y sin planteo o tratamiento y objetivos terapéuticos previos, con la musicoterapia.

Para estos casos, es ideal entrenarse en el método DMI para aprender a planificar y dirigir dinámicas musicales que complementen su labor como psicólogo.

Aunque esto, tampoco es fácil, ya que el psicólogo tiene que conocer de música y moverse fácilmente entre sus elementos, ritmo, melodía y armonía, como así también manejar uno o más instrumentos. Además de disponer de la energía y motivación suficiente para trabajar desde el aspecto musical.

Conozco perfiles de psicólogos, psiquiatras y terapeutas ocupacionales que cumplen con estos requisitos y que manifiestan abiertamente, que NO desean ser musicoterapeutas, sino que sólo desean utilizar la música como una herramienta más. Y ésto es perfectamente válido, por tal razón, formarse en el método DMI, puede ser un excelente comienzo.

3 –   Coaches

Si; los coaches que trabajan en empresas, gestionando equipos y creando talleres y formaciones para la cohesión grupal, el trabajo con el liderazgo, pueden recurrir a conocimientos musicales para ofrecer un valor añadido e innovador dentro de sus planes formativos.

El método DMI, les proveer teoría bien fundamentada, práctica y les abre las puertas a un lenguaje no verbal que aborda muchas situaciones, que posteriormente el coach puede reconducir, desde su foco de trabajo.

4 –   Animadores Socio Culturales

Los animadores socio-culturales encuentran en la música, múltiples posibilidades e idea de uso para crear sus talleres y embellecerlos, además de dotarles de alegría y movimiento.

Tengo alumn@s que tienen esta formación y me expresan a diario lo importante que es para ellos disponer de una herramienta tan amplia y versátil, como lo es la música, el ritmo, la melodía y la armonía.

5 – El marketing, la publicidad y las ventas

Si bien son profesiones distintas, las agrupo por intención y objetivos. Todas buscas las mejores y más innovadoras maneras de captar la atención de la gente, persuadir, tocar el corazón y el cerebro, para vender sus productos o servicios. Ocurre desde la existencia misma del hombre como especie, y seguirá existiendo, ya que es parte de la supervivencia de las personas.

Estas profesiones crean canciones, cortinas musicales, apelan a la música y a la imagen y como puedes ver, la música con el uso de la psicología aplicada al consumidor, también es una opción.

También te muestro aquí, como desde las neurociencias ya se acepta y destaca la importancia de la música en los seres humanos.

Música, emociones y Neurociencia

En nuestros intensivos de musicoterapia y DMI, dinámica musical integrativa, podrás acceder a un entrenamiento semi-presencial que aborda en profundidad todos estos temas, y que además te ofrece herramientas reales, y 100% prácticas para tu vida personal y laboral. Vengas del mundo que vengas.

Formaciones  que te ofrecemos:

Entrenamiento Semi-presencial

Fórmate en el método DMI

El método DMI, está basado en la práctica y la experiencia musical. Entrena a profesionales de diversas áreas, en el uso de recursos musicales para poder implementar en sus ámbitos de trabajo y enriquecer su labor, sin necesidad de intervención terapéutica.

México

Primer encuentro de DMI en Puebla

Del 3 al 7 de diciembre se llevará a cabo el Primer encuentro internacional de introducción a la musicoterapia y al método DMI, que será llevado a cabo en la hermosa ciudad de Puebla y en las instalaciones del HOTEL JG GRAND Puebla.

Puedes ver toda la información del evento en el botón de abajo.

Barcelona Semana Santa

Intensivo de musicoterapia  y DMI en Semana Santa 2020. Barcelona!

Del 9 al 13 de  abril se llevará a cabo una nueva edición de nuestro intensivo de introducción a la musicoterapia y al método DMI. Dinámica Musical Integrativa.

Una experiencia vivencial que te ofrece la oportunidad de vivir los efectos de la música en tu persona y a partir de allí decidir si formarte como musicoterapeuta o Dinamizador Musical Integrativo, en función de tus propias capacidades y vocación.

Puedes ver toda la información del evento en el botón de abajo.

Barcelona Julio/agosto

Intensivo de musicoterapia  y DMI en Verano 2020. Barcelona!

Del 27 de julio al 02 de agosto 2020, se llevará a cabo una nueva edición de nuestro intensivo de introducción a la musicoterapia y al método DMI. Dinámica Musical Integrativa.

Una experiencia vivencial que te ofrece la oportunidad de vivir los efectos de la música en tu persona y a partir de allí decidir si formarte como musicoterapeuta o Dinamizador Musical Integrativo, en función de tus propias capacidades y vocación.

Puedes ver toda la información del evento en el botón de abajo.

Cecilia es musicoterapeuta, terapeuta gestáltica y formadora de formadores. Desde el año 2005 hasta hoy se dedica a la formación práctica y vivencial de la musicoterapia y la educación musical libre.

Ofrece formación y entrenamiento 100% práctico a todos aquellos profesionales que quieres utilizar la música en sus espacios de trabajo.

Dirije altraForma.org, centro de musicoterapia, terapia gestalt y formación en Barcelona.

Uso de cookies

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies
error: Content is protected !!